www.tartamudez.org?ÿ
El SINDROME DE DOWN Y LA TARTAMUDEZ
PDF
IINTRODUCCION ?ÿ
Este folleto fue?ÿ dise?ñado para ayudar a las personas que?ÿ padecen S??ndrome de Down, y a quienes cuidan de ellas o trabajan con ellas, a comprender el problema de la disfluencia en el habla.
Las personas con S??ndrome de Down nacen con un cromosoma extra como resultado de un accidente gen??tico antes o alrededor del momento de la concepci??n (1). Esto resulta en ciertos grados de ?ÿdificultades del aprendizaje que puede afectar la habilidad para comprender y producir el habla y el lenguaje. Uno de los m?s grandes problemas?ÿ para algunas personas con S??ndrome de Down?ÿ es la ininteligibilidad de su habla hacia los otros. La ininteligibilidad y la disfluencia usualmente van?ÿ de la mano.
El efecto del S??ndrome de Down sobre el Lenguaje y la Fluidez.
Ha sido sugerido por algunos expertos (2), que el proceso de producci??n del lenguaje ?ÿse produce aproximadamente as??:
En algunos momentos?ÿ podemos darnos cuenta y corregir errores
ƒ??esto es llamado RETROALIMENTACION
?ÿ
?ý
?ý
?ý
?ý
?ý
?ÿ
Para todos nosotros es com?§n darnos cuenta que, con la presi??n al hablar y de producir construcciones correctas, un quiebre en la fluidez puede ocurrir. Imag??nate que est?s tratando de planear que decir en otro idioma ƒ?? en ese que solo conoces pocas palabras! Posiblemente producir?s largas pausas ?ÿcuando est??s pensando en las palabras; ?ÿpuedes comenzar una palabra, darte cuenta que es incorrecta?ÿ y probar con otra palabra; puedes repetir?ÿ una palabra una cantidad de veces cuando est?s tratando de planificar la frase. En realidad, puedes parecer muy disfluente!
Para una persona con S??ndrome de Down, querer comunicar mensajes?ÿ a trav??s de un sistema que no siempre funciona perfectamente puede?ÿ llevarlo a:
1.?ÿ?ÿ?ÿ?ÿ?ÿ?ÿ Repetir palabras enteras?ÿ o parte de las palabras mientras intenta ?ÿpensar en la siguiente parte de la oraci??n (Es ƒ??es ƒ??es grande).
- Largas pausas en la mitad de la oraci??n?ÿ cuando ??l o ella no pueden pensar sobre?ÿ que es lo que van a decir despu??s ?ÿ(Esto es?ÿ una ƒ??ƒ??ƒ??pelota).
- Pausas en un lugar inusual de la oraci??n, a menudo seguidas de dos o tres palabras de manera repentina que pueden ser dif??ciles de comprender?ÿ (Voy a ir a nadar ƒ??ƒ??darma?ñana). Esta pausa?ÿ y comienzo del habla pueden ser causada por?ÿ problemas en la programaci??n del lenguaje?ÿ o en la conversi??n?ÿ del lenguaje en la programaci??n motora del habla. El efecto es como si el aire ƒ??reprimidoƒ?? se escapara de los pulmones de manera bastante incontrolada. El habla fluida es dependiente de ?ÿla estabilidad del flujo de aire.
- Poner ??nfasis en?ÿ la palabra equivocada de la oraci??n o en la parte equivocada de la palabra. Esto puede ocurrir porque la programaci??n del lenguaje no est? precisamente planeada o el control de los movimientos?ÿ musculares del habla no est?n suficientemente organizados (Me gusta comer manzanas).
- Cierta dificultad ?ÿpara encontrar el sonido correcto?ÿ del habla al comenzar la palabra (aƒ??erƒ??er.iƒ??erƒ??umƒ??por all??). A veces puede ser dif??cil para la persona?ÿ comenzar a controlar el tono y los sonidos fuertes repentinos. ?ÿ?ÿ
- Posibles problemas en escuchar a otros y/o en darse cuenta que?ÿ lo que han ?ÿescuchado no ha sido comprendido. Esto puede llevar a un habla confusa y dudosa ?ÿy la comunicaci??n entre las personas con S??ndrome de Down?ÿ y el ?ÿhablante puede ?ÿcolapsar.
?ÿ?ÿ?ÿ?ÿ?ÿ?ÿ Es posible que la fluidez dependa de un balance entre las demandas hechas sobre el sistema de lenguaje y las habilidades del individuo de conocer estas demandas. (3).
?ÿ
Demandas hacia un ni?ño o un adulto |