7 consejos para hablar con su hijo
Download a PDF?ÿof this flyer.
1. Hable con su hijo de un modo lento y pausado. ?ÿCuando el ni?ño se dirija a usted, deje que termine lo que est? diciendo y espere unos segundos antes de empezar a hablar usted nuevamente. Que usted hable lento y relajado ayudar? a su hijo mucho m?s que cualquier cr??tica o consejo como por ejemplo ƒ??habla m?s lentoƒ?? o ƒ??int??ntalo nuevamente m?s despacioƒ??.
2. Reduzca la cantidad de preguntas que le hace a su hijo. En lugar de hacer preguntas, simplemente haga comentarios sobre lo que su hijo ha comentado.
3. Utilice expresiones faciales y cualquier tipo de comunicaci??n no verbal para comunicar a su hijo que usted est? escuchando el contenido del mensaje y no como lo est? diciendo.
4. Disponga de algunos minutos de su tiempo cada d??a en los que pueda brindar su total atenci??n al ni?ño. Este momento de tranquilidad y calma puede ser constructor de confianza para los ?ÿni?ños m?s ?ÿpeque?ños, permiti??ndole saber a ellos que usted disfruta de su compa?ñ??a.
5. Ayude a todos los miembros de la familia a aprender sobre la toma de turnos y a escuchar. ?ÿLos ni?ños, especialmente aquellos que tartamudean, encuentran este modo de hablar m?s f?cil cuando hay pocas interrupciones.
6. Observe el modo que usted interact?§a con el ni?ño. ?ÿIntente aumentar aquellos momentos que usted dedica a ?ÿescuchar a su hijo con todo el tiempo necesario para hablar.
7. Sobre todo, manifieste que usted acepta a su hijo como es. Lo m?s valioso ser? el apoyo a su hijo, tartamudee o no.
Compilado por Barry Guitar, Ph.D.,University of Vermont, y Edward G. Conture, Ph.D., Vanderbilt University. Traducci??n y adaptaci??n: Mara Luque. Fonoaudi??loga, Argentina