8 Consejos para los Maestros
Download a PDF?ÿof this flyer.
?ÿ

2. No complete las palabras ni tampoco hable por el ni?ño o la ni?ña.
3. Ayude a todos los alumnos de la clase ?ÿa respetar la toma de turnos al hablar y escuchar. A todos los ni?ños ƒ?? y especialmente a aquellos que tartamudean- les resulta m?s f?cil hablar cuando existen pocas interrupciones y cuando el oyente les presta atenci??n.
4. Espere la misma calidad de trabajo ?ÿde los ni?ños que tartamudean como de aquellos que no lo hacen.
5. Hable con el alumno de un modo poco acelerado, realizando pausas.
6. Manifieste estar escuchando el contenido del mensaje, y no como lo dice.
7. Tenga una conversaci??n cara a cara con el ni?ño que tartamudea sobre las necesidades de adaptaci??n ?ÿdentro del aula. Respete las necesidades del alumno pero no sea demasiado permisivo.
8. No haga de la tartamudez algo por lo que estar avergonzado. Hable sobre la tartamudez como lo hace sobre cualquier otra dificultad.
Compilado por ?ÿLisa Scott, Ph.D.,The Florida State University
Traducci??n y adaptaci??n: Mara Luque, fonoaudi??loga, Argentina