Mitos sobre tartamudez
Download a PDF?ÿof this flyer.
?ÿ

Realidad: No existe ninguna relaci??n que vincule a la tartamudez con la inteligencia.
Mito: Los nervios causan la tartamudez.
Realidad: Los nervios no causan la tartamudez. Tampoco deber??amos creer que las personas que tartamudean son propensas a experimentar nervios, temor, ansiedad o verg?¬enza. Tienen las mismas caracter??sticas de personalidad que aquellas personas que no tartamudean.
Mito: la tartamudez puede ser ƒ??incorporadaƒ?? por imitaci??n o por escuchar a otra persona tartamudear.
Realidad: la tartamudez no puede ser ƒ??incorporadaƒ??. Nadie sabe a?§n la causa exacta de la tartamudez, pero estudios recientes indican que ?ÿla historia familiar (gen??tica), el desarrollo neuromuscular y el medioambiente del ni?ño, incluyendo la din?mica familiar, juegan un papel importante ?ÿen el inicio de la tartamudez.
Mito: Ayuda decirle a la persona que ƒ??respire profundamente antes de hablarƒ??, o que ƒ??piense lo que quiere decir antes de hacerloƒ??
Realidad: Este consejo ?ÿsolo hace que la persona tome mayor?ÿconciencia, haciendo que la tartamudez sea m?s?ÿsevera. La respuesta que m?s puede ayudar es?ÿescuchar pacientemente y lograr ?ÿmodelar un habla lenta y clara.
Mito: El stress causa tartamudez
Realidad: Como mencionamos anteriormente, son varios factores complejos que est?n involucrados. El stress no es la causa, pero seguramente puede?ÿagravar la tartamudez.
Traducci??n y adaptaci??n: Mara Luque, fonoaudi??loga, Argentina